Redacción Guayaquil
El paro del sector arrocero concluyó. Richard Intriago, del Movimiento Nacional Campesino, anunció que el sector decidió deponer la medida de hecho luego de una reunión con el Gobierno.
Los productores paralizaron sus actividades esta mañana, exigiendo se respete el precio oficial de sustentación de 35 dólares la saca de 200 libras.
Los representantes campesinos y del Gobierno se reunieron en la gobernación del Guayas, donde luego de los diálogos anunciaron la finalización de la medida de hecho.
El paro se llevó a cabo pese a la amenaza del presidente Guillermo Lasso, de llevar a la cárcel a quienes procedan a cerrar las vías de Guayas y el país.
Sitios como Nobol, Salitre, Daule, Virgen de Fátima, Pedro Carbo, Balzar, entre otros fueron cerrados por los manifestantes que exigen del nuevo Gobierno un mejor tratamiento, especialmente, en el pago del precio oficial de sustentación de la graminia.
Intriago dijo que el Gobierno se comprometió a dar solución a los problemas del agro en las próximas 24 horas.
Vicente Taiano, gobernador de Guayas, agradeció a los presentables del sector arrocero, cañicultor y bananero, por deponer el paro luego de un diálogo con la ministra Tanlly Vera, este día.
Esto, mientras el presidente Guillermo Lasso, amenazó con prisión a quien se atreva a cerrar las carreteras. El mandatario señaló que pasarían un tiempo bastante largo si se comete el delito de bloquear las vías.
Pero este lunes, desde las 06h00, los manifestantes bloquearon los caminos con material pétreo, vehículos agrícolas y otro tipo de obstáculos.
La Policía acudió a los puntos para despejar las vías, pero con poco éxito. De ahí que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), daba cuentas de vías alternas para transitar hacia destinos fuera de Guayaquil y otros cantones de la provincia. (I)