Redacción Guayaquil
Según el informe epidemiológico del Comité de Operaciones Emergentes Cantonal, continúa la estabilidad en el número de contagios, disminución en la ocupación de camas UCI y de fallecimientos a causa del virus.
La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad es del 85.3% en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mientras que en las del Ministerio de Salud Pública (MSP) es del 78,3% y en el Hospital Luis Vernaza es del 64.2%.
Por su parte en las clínicas privadas es del 25%, lo que arroja un promedio de ocupación de camas UCI en Guayaquil del 63.2%.
Las camas de hospitalización general para pacientes con Covid-19 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) operan al 25% de su capacidad y las del MSP al 57%.
En el Hospital Luis Vernaza la ocupación es del 53% y en las clínicas privadas es del 35%. Estas cifras dan un promedio de ocupación del 42.5% en la ciudad.
Estos reportes surgen de los informes de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, la cual recibe semanalmente los datos de los hospitales del MSP, IESS y las clínicas privadas.
Además, se incorpora el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil que se encarga del rastreo de casos de Covid-19 en 24 sectores de la ciudad. Esta labor permite obtener datos reales del comportamiento del virus en la urbe.
En el periodo comprendido entre el 26 de julio al 1 de agosto de 2021, en los 24 sectores, se brindó cobertura a un total de 17.850 familias, que representan aproximadamente 71.400 personas, reportando así una incidencia de casos sospechosos de 8,7 por cada 10.000 habitantes.
En el período del 26 de julio al 1 de agosto de 2021, se registra estabilidad de casos sospechosos que pasó de 8,6 a 8,7 por cada 10.000 habitantes.
La incidencia de casos confirmados presentó disminución de 1,8 a 1 por cada 10.000 habitantes.
La tasa de contagio (la capacidad de cada enfermo de poder contagiar a determinado número de personas) en la semana 30 es de 0,6.
En cuanto a los fallecimientos por Covid-19, el promedio de la semana epidemiológica 30 de 2021 fue de 229 decesos, de los cuales 19 fueron a causa del virus, lo que significa el 9,60% y marca una disminución de muertes que pasó de 5 a 4 fallecimientos diarios. (I)