Redacción Quito
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional reiteró hoy que habrá libre movilidad en el territorio nacional durante el feriado por el Primer Grito de Independencia que comenzó desde este sábado en todo el país.
Juan Zapata, presidente del COE, hizo un llamado a los ciudadanos para no bajar la guardia irrespetando las medidas de bioseguridad.
“Hacemos un llamado para que la ciudadanía, que se va a desplazar por diferentes puntos y destinos del país, lo haga adoptando todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento, mascarilla, estar en sitios ventilados, evitar aglomeraciones”, afirmó.
Además, exhortó a los municipios a controlar los aforos en locales comerciales, las aglomeraciones en espacios públicos y los centros de diversión nocturna para que apliquen y respeten las medidas de bioseguridad.
Esto, mientras en Guayaquil, en el kilómetro 24 de la vía Guayas-Santa Elena, se evidenciaron largas filas de vehículos saliendo del puerto principal hacia los balnearios de Villamil, Salinas y la Ruta del Spondylus.
Se enfatizó que las costas del Ecuador serán lugares que recibirán gran afluencia de personas, por lo que los GADs (Gobiernos Autónomos Descentralizados) y COEs cantonales tendrán la responsabilidad de controlar los aforos, horarios y el consumo de bebidas alcohólicas, así como en el transporte público y en el transporte interprovincial.
Zapata pidió a la ciudadanía apoyar el Plan de Vacunación 9/100 y el Plan Fénix que recientemente anunció el Gobierno.(I)