Redacción Quito y Guayaquil
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sí participarán en la jornada de movilizaciones de este miércoles 11 de agosto del 2021, convocada por las centrales sindicales, gremios de agricultores y transportistas pesados.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, confirmó que él participará en la marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que partirá a las 16:00 desde la Caja del Seguro hacia el Centro Histórico de Quito.
El dirigente aseguró que “compañeros de otras provincias, especialmente de la Costa” ya se sumaron a las protestas y que en la tarde igualmente “saldrán a participar en este evento de lucha”.
La Conaie pide que se congele el precio de los combustibles para evitar la carestía de la vida con el incremento del precio de los víveres de primera necesidad.
Mientras tanto, el presidente Guillermo Lasso, anticipó que no derogará los decretos sobre los combustibles y anunció que en aproximadamente dos meses estaría listo el mecanismo para focalizar el subsidio al diésel para el transporte público.
En Guayas, Los Ríos, El Oro y Santa Elena, los bloqueos de vías se mantienen pese a la presencia de la Policía en cada una de las carreteras. El gobernador de Guayas, Vicente Taiano, sobrevoló varios sectores de la provincia para constatar los bloqueos en sectores de Samborondón, Salitre, Daule, Puerto Inca, Naranjal, entre otros.
En estos sitios, los agricultores exigen un diálogo con el presidente Lasso porque tienen desconfianza en los representantes del régimen.
Denuncian que en el caso del arroz, los piladores no pagan el precio oficial del quintal y de paso se quedan con los derivados de la gramínea como es el arrocillo y el tamo.
