Redacción Guayaquil
La Prefectura del Guayas defiende la transparencia del proceso de adjudicación del contrato del dragado de los alrededores del islote El Palmar, en la desembocadura del río Daule.
El Gobierno provincial, a través de un comunicado emitido hoy, domingo 13 de marzo del 2022, con firma de la prefecta Susana González, expresó que de “manera pública y transparente hemos ejecutado cada una de las etapas precontractuales del proceso del dragado. Ustedes son testigos que cumplimos con todos los requisitos exigidos por la Contraloría General del Estado y por el Sistema de Contratación Pública”.
En el mismo documento, la Prefectura señala que ” el 24 de febrero se adjudicó al consorcio Dragando por Guayas porque cumplió con todos los requisitos exigidos en el pliego de contratación. Sin embargo, es inevitable que en una licitación tan importante como esta y luego de la adjudicación, se produzcan impugnaciones por parte de los consorcios que no lograron pasar la fase de calificación porque no cumplieron con los requisitos mínimos en los pliegos y en el Sistema de Contratación Pública”.
Recordó que el martes 8 de marzo la Comisión Técnica de la Prefectura del Guayas, remitió los descargos y actualmente la Prefectura espera la notificación del Sercop sobre la finalización de la acción de control y levantamiento de la suspensión del proceso con lo cual seguirá corriendo el tiempo para la suscripción del contrato tal como está previsto hasta el 15 de abril. (I)