Redacción Guayaquil
El exalcalde y líder del PSC, Jaime Nebot, sostuvo que las amnistías dadas por la Asamblea Nacional son un trueque de votos entre el gobierno de Guillermo Lasso y el correismo.

Hoy, martes 15 de marzo del 2022, el político reaccionó después que el Legislativo aprobará con 99 votos el perdón para quienes causaron destrozos en la capital de la República, durante los actos vandálicos de octubre del 2019.

Lo importante -dijo- es saber que los 99 votos que se dieron a favor de las amnistías son parte de un trueque de votos: “Impuestos por libertades”. Nebot explicó que el Gobierno Nacional y la bancada de UNES impusieron los impuestos.

Ahora, ¿quién votó por las amnistías? Nebot dijo que el Régimen les dio 19 votos, que sumados a los 80 que tenían los que proponían las amnistías, se dieron los 99 votos. El exburgomaestre refirió que si el Gobierno no daba los votos tenían solo 80, pero necesitaban 92, y no habría amnistía.

Recordó que el PSC no votó ni a favor de los impuestos ni a las amnistías.

Sobre la evaluación del Consejo de Administración Legislativa (CAL), refirió que no es que se apoya al correísmo para investigar la conducta del CAL y la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, “es que estamos de acuerdo”. ¿Por qué? Porque Llori, a quien se respeta en lo personal, tiene todo el derecho del mundo de ser aliada del Gobierno, lo que no tiene ningún derecho es para violar procedimientos y violar la ley en el ejercicio de su cargo.

“Lo que queremos es que la Asamblea funcione como tal, y no como el patio trasero de Carondelet”,

Candidaturas
Nebot dijo que, “en caso de que así se defina en el PSC”, apoyará la posible candidatura Cynthia Viteri, quien buscaría ser reelegida para un nuevo período en la Alcaldía de Guayaquil.

“Si no se define en el PSC, no (apoyará a Viteri). Nadie aspira ese puesto en el PSC”, enfatizó y aseguró que los aspirantes será objetos de evaluaciones y encuestas. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.