Redacción Guayaquil
La Policía investiga a un sospechoso por el atentado de hoy, domingo 29 de mayo del 2022, contra un patrullero de la Policía de la Zona 8, en el sector de Florida Norte.
La onda expansiva no afectó a ningún uniformado ni vecinos del lugar, que se despertaron alarmados por el estruendo; sin embargo si causó daños a un patrullero.
La Policía desplegó sus unidades especializadas y de inteligencia, “a fin de dar con los responsables de la detonación” ocurrida en los exteriores de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de La Florida.
Al mediodía, la Fiscalía informó que después de un operativo se aprehendió a una persona en la cooperativa Pancho Jácome (norte de Guayaquil) que estaría relacionada con la explosión La Florida.
Según las primeras indagaciones, criminales habrían llevado al sitio un auto, con aparente color amarillo de un taxi, que minutos después estalló justo al frente a la puerta principal del cuartel policial.
El auto con el que se perpetró el atentado a la Policía quedó totalmente destruido, piezas amarillas volaron a unos 50 metros del estallido, pero la mayor parte de la carrocería quedó al descubierto con el que sería el color original del auto, cuya procedencia y propietario investiga la autoridad.
Después de la explosión, moradores y policías se percataron de que sobre otro vehículo que estaba también afuera del cuartel policial alguien dejó escrita la palabra: “Tiguerón”.
Patricio Carrillo, ministro del Interior, dijo que “los policías limpian grafitis y simbolismos de organizaciones criminales y reciben atentados. El crimen organizado no detendrá la lucha por devolverle paz a los ecuatorianos”.
Para analistas en seguridad, el uso de explosivos y coches bomba significan una escalada del crimen organizado en Ecuador.
Tanto en Guayas como en Esmeraldas se han registrado eventos con el uso de explosivos, pese al estado de excepción vigente en estas provincias y en Manabí, que concentran el mayor número de muertes violentas del país. (I)