Redacción Quito
El presidente Guillermo Lasso frente al incremento del paro indígena en el país, emitió hoy, lunes 20 de junio del 2022, un nuevo llamado al diálogo a los sectores movilizados.
Una vez más, el Jefe de Estado fue enfático al insistir en que siempre ha estado abierto al
diálogo, escuchando las necesidades de los ecuatorianos, especialmente de los más
vulnerables. Por eso, en línea con este compromiso, informó que el pasado sábado
contestó mediante una carta los pedidos de la Conaie.
El Mandatario insistió en las decisiones anunciadas días atrás para el bienestar de la
población: la declaración de emergencia en el sistema de salud, duplicar el presupuesto en educación intercultural, aumentar el bono de desarrollo humano, condonar de deudas, reforzar créditos para el agro, subsidiar la urea, entre otras. “Estamos atendiendo las legítimas demandas ciudadanas”, aseguró.
Lamentó que pese a estas decisiones, la respuesta sea más violencia y nuevas
amenazas de atacar a Quito. “No podemos permitir que unos pocos violentos impidan
trabajar a millones de ecuatorianos. No vamos a permitir que se enfrente pueblo contra
pueblo”, sostuvo y añadió: “Aquí estoy para defender a Quito, a cada familia de la capital y
del país”.
Guillermo Lasso reafirmó su apertura al diálogo, informado que aceptó la convocatoria de
varias organizaciones de la sociedad civil para este proceso.
“Todos queremos diálogo, menos unos pocos violentos. Hago un llamado por la paz. Tenemos que sentarnos en una mesa, y juntos buscar soluciones para cada una de las legítimas necesidades de los
ecuatorianos”. (I)