La Conaie pidió a sus bases garantizar corredores logísticos humanitarios para permitir el paso de ambulancias, gas y alimentos.
Redacción Quito
La Asamblea Nacional se reinstaló hoy, domingo 26 de junio del 2022, para continuar con el trámite del pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, para lo cual se requieren 92 votos.
Para esta sesión se registraron 137 asambleístas y está previsto que 40 de ellos tomen la palabra con un tiempo límite de 10 minutos por cada uno. Ayer ya hablaron 37 legisladores.
Para sacar al Presidente, se necesitan al menos 92 votos. Esto no ocurrirá este mismo domingo, sino después de 72 horas a partir de que finalice el debate, de acuerdo con la norma constitucional.
El primero en intervenir tras la reinstalación fue Gruber Zambrano, asambleísta de Santo Domingo por el Partido Social Cristiano, quien pidió a los correístas agrupados en UNES que esperen a participar en las elecciones, que se darán en menos de tres años, si quieren aspirar al poder.
Dijo que el Gobierno debe rectificar en ciertas medidas y atender los pedidos, “pero no es momento de retroceder en la historia y volver a la época de la inestabilidad”.
Según Zambrano, en lugar de abonar en el caos, “la Asamblea debe ser un puente para el diálogo” entre el sector indígena y el régimen.
Adelantó que no votará por la destitución de Lasso y sostuvo que “como asambleístas no debemos estar con el golpismo, sino con la democracia y del lado de la paz y la seguridad social”.
Los 14 días de paro generan en el país alrededor de 500 millones de dólares. Los sectores productivos exigen acuerdo inmediato para devolverle al país su productividad. (I)