Redacción Quito
La emergencia sanitaria decretada por el Gobierno a través del Decreto 454, comenzó a verificarse desde hoy, lunes 4 de julio del 2022, con un encuentro de autoridades.
La reunión intersectorial de los miembros que forman parte del Gabinete Sectorial de Salud integrado por la Secretaría de la Administración Pública, los ministerio de Salud, Finanzas, Sercop, IESS, ISSPOL) e ISSFA), bajo la dirección del vicepresidente Alfredo Borrero, coordinó acciones a ejecutarse durante la emergencia.
Borrero indicó que se trabajará de manera articulada para que el decreto tenga el efecto esperado en todas las unidades de salud de las entidades antes mencionadas.
“Hace un año hice un diagnóstico en 65 hospitales y fui enfático al decir que la salud estaba enferma. Se han dado pasos importantes, pero todavía hay mucho por hacer. Esta es la oportunidad para consolidar la transformación del Sistema Nacional de la Salud que como Gobierno estamos buscando. Debemos escuchar a los ciudadanos, a los pacientes y a los profesionales de la salud porque ellos conocen las necesidades que deben solucionarse”, precisó.
Asimismo, todas las instituciones que conforman la Red Pública Integral de Salud establecerán los lineamientos para declarar el Estado de Emergencia en sus unidades operativas y levantar de manera ágil los justificativos en relación a medicamentos y dispositivos medicos, para Io cual el Ministerio de Finanzas garantizará la disponibilidad de estos recursos.
Al respecto, la autoridad también señaló que “una vez más asumo con compromiso este nuevo desafío, como lo hice en su momento con la elaboración del Plan de Vacunación con el que inmunizamos a 9 millones de personas en 700 días y pudimos iniciar con paso fuerte el proceso de reactivación. Ahora debemos garantizar que el derecho fundamental a la salud se cumpla oportunamente”.
El segundo mandatario convocó a diferentes actores a sumarse al trabajo del Gabinete. (I)