Redacción Guayaquil
Comenzaron a correr los 90 días de plazo para que el Gobierno y los sectores indígenas representados en la Conaie, acuerden puntos y que permita mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.
Esto, sobre las 10 propuestas del sector indígena. Así lo explica el doctor Luis Sierrano Figueroa, activista político y social.
Hoy, jueves 7 de julio del 2022, las mesas técnicas comenzaron a funcionar en la sede del Clero en Quito y pusieron como fecha 13 de julio como punto de partida.
Aparentemente, señala, esta decisión política de sentarse a dialogar junto a los líderes del movimiento indígena es positiva y ojalá pueda lograr buenas resoluciones.
Serrano dice que entre las 10 propuestas de la Conaie, hay dos de resolución inmediata. Uno, el respeto al pago oficial del precio de sustentación de productos agrícolas a sus productores y condonación de deudas hasta 10 mil dólares.
Esto, considerando que existe un alto número de personas que no tienen acceso a créditos productivos porque fueron castigados a la central de riesgo.
Invocó a una vigilia nacional para que el gobierno del presidente Guillermo Lasso entienda que los pueblos están atentos a las decisiones que se tomen durante los diálogos.
El país no quiere más confrontaciones y días aciagos como los últimos 18 que duró la protesta indígena que al final logró una significativa reducción en el precio del galón de las gasolinas extra y eco y del diésel. (I)