Redacción Quito
Según un reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (Unodc), sobre el narcotráfico a escala mundial, Ecuador ya no es un país de tránsito de la cocaína, producida en Colombia.

Hoy, según la entidad, el país se ha convertido en un centro de distribución y exportación de la droga.

Este martes 12 de julio del 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, también se refirió a este hecho. “El Ecuador dejó se ser un país de tránsito y ahora es un país considerado de exportación de droga y un país donde el lavado de activos se va haciendo presente, producto de estas economías ilegales”, indicó.

Además, el titular de esa cartera de Estado señaló que en ese informe de la Unodc se menciona que Ecuador es el tercer país en el mundo que más droga ha incautado en el 2020.

Durante el primer año de pandemia, se decomisaron 1. 424 toneladas de cocaína a nivel mundial. El 41 % de esa cantidad fue aprehendido en Colombia, Estados Unidos decomisó el 11 % y Ecuador está en el tercer puesto con el 6,5 %. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.