Redacción Quito
Las mesas de diálogo entre el Gobierno y la Conaie se inciaron este miércoles 13 de julio del 2022 con un reclamo de la organización indígena al presidente Guillermo Lasso.

Esto, porque el Jefe de Estado denunció que las protestas de junio fueron financiadas con dinero del narcotráfico.

Leonidas Iza Salazar, presidente de la Conaie, calificó de irresponsables las declaraciones de Lasso porque tienen a desprestigiar la protesta social.

De ahí que las mesas se instalaron como parte del acuerdo alcanzado el pasado 30 de junio y que dio por finalizado el paro nacional que llevaba 18 días.

En este encuentro se establecieron 10 mesas temáticas en las que el Ejecutivo designó a sus representantes para que traten las diferentes exigencias de las organizaciones que encabezaron las paralizaciones.

Los equipos

Las mesas están conformadas por los siguientes ministerios:

Transporte y Obras Públicas sobre la focalización de combustibles.

Economía y Finanzas sobre la banca pública y privada.

Agricultura y Ganadería sobre el fomento productivo.

Trabajo sobre empleo y derechos laborables.

Energía y Minas sobre energía y recursos naturales.

Educación sobre los derechos colectivos.

Senescyt sobre la educación superior.

Gobierno sobre el control de los precios.

Salud sobre el acceso a la salud.

Interior sobre la seguridad, justicia y derecho.

Cabe mencionar que representantes de la Conaie se reunieron el martes 12 de julio de 2022 en Salasaka, provincia de Tungurahua. En el consejo ampliado que encabezó Leonidas Iza, se evaluaron las actividades del paro de junio y se informó sobre la participación en las mesas técnicas del diálogo con el Gobierno. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.