Dijo que Correa es “Satanás” y que Nebot le sigue los pasos.

Redacción Quito
El presidente Guillermo Lasso dejará el poder con una satisfacción grande. Esta es haber disuelto la Asamblea Nacional y por terminar su mandato de 4 en 2 años.

Luego de su paso por la ONU, donde pidió unidad por Ucrania y destacar que su gobierno ha sido coherente con este tema, durante una entrevista con el medio NTN24, sacó a flor su satisfacción personal acompañada de la frase “mala clase política”.

En ese punto, el eje principal son los aliados Rafael Correa, de RC5 y Jaime Nebot, del PSC y destacar que en el país existe una “mala clase política” encabezada por Correa y Nebot. De este último dijo que le sigue los pasos a “Satanás” (Correa).

De ahí que no se arrepiente de haber decretado la muerte cruzada, la cual no solo envió a los legisladores a sus casas, sino también a él y que por cierto está cerrando su mandato con economía ordenada y con empleo.

Advierte que el regreso del correísmo al poder significaría el retorno de los ataques contra la prensa, la ciudadanía y los movimientos sociales.

“No me arrepiento. Prefiero haber gobernado seis meses en el purgatorio y no dos años en el infierno”, en alusión al constante enfrentamiento con el parlamento dirigido por grupos cercanos al correísmo y al socialcristianismo.

Señaló que “no hay un solo satanás en Ecuador, creo que el Ecuador tiene una mala clase política, con Correa a la cabeza y con Nebot que le sigue los pasos y le hacen un daño muy serio al Ecuador”.

Expresó que si bien del expresidente y prófugo en Bélgica, podría esperar muchas cosas, “de un partido que se llama de derecha, formar parte de una alianza para destituir a un presidente democráticamente electo, es no tener respeto con el país”.

Destacó que luego de la experiencia vivida por los ecuatorianos durante la década gobernada por Correa, la sociedad ecuatoriana tiene los argumentos suficientes para no optar por un sistema totalitario.

“Lo vivido en Ecuador del año 2007 al 2017 dejo suficientes razones para que una sociedad no opte por un sistema totalitario corrupto y corruptor, eso es lo que representan ellos, cuando dicen lo volveremos hacer, es decir, volverán a robar, a atacar a la prensa, a los ecuatorianos, a pegarle a los dirigentes indígenas, eso no es lo que queremos para Ecuador”, advirtió. (I)

Respecto de la actual situación de inseguridad del país, indicó que es consecuencia de las acciones de su administración en contra de los grupos de la delincuencia organizada y el narcotráfico.

“Pasamos por un momento duro y difícil, frente a una acción del gobierno la reacción de los grupos delincuenciales organizados. La acción del gobierno incautar en dos años 500 toneladas de drogas, que es cinco veces más lo que incautaron los gobiernos anteriores, la reacción ha sido primero amotinamientos en las cárceles y luego la llevaron a las calles”, explicó. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.