Redacción Guayaquil
Once locales que ocupaban el espacio público sin autorización municipal, fueron clausurados. Esto, a través de un operativo conjunto de varios direcciones municipales con la Policía y las Fuerzas Armadas.
Justicia y Vigilancia, Obras Públicas, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, Urvaseo y Segura EP, son las entidades que actuaron con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, en los exteriores de la Penitencia del Litoral, informó hoy, viernes 2 de febrero del 2024, el Ayuntamiento.
Se recuperó el espacio público y se clausuraron locales que presuntamente se dedicaban a actividades ilícitas.
El personal municipal retiró a comerciantes informales, desarmaron estructuras metálicas, quioscos y clausuraron tiendas que funcionaban, según información de las autoridades policiales, como centros de acopio de sustancias sujetas a fiscalización.
Además, estos locales no contaban con la tasa de habilitación y los requisitos correspondientes para su funcionamiento.
Con volquetas, motosierras y palas, los funcionarios desbarataron las estructuras que ocupaban la vía pública del sector. Los escombros fueron colocados en vehículos de Urvaseo.
Shuber Urgiles, director de Justicia y Vigilancia, participó en el operativo. “Hemos recibido alerta de la Policía de que todos estos sitios son nidos de delincuencia y se usan para almacenar todo tipo de sustancias y al ser ocupaciones ilegales en la vía pública, estamos procediendo en conjunto para recuperar estos espacios”.
Edison Rodríguez, jefe del Distrito Pascuales de la Policía, declaró que “nos hemos trasladado con las autoridades al fin de recuperar los espacios que habían sido alterados y que aparentemente servían como lugares donde se realizaban reuniones a fin de poder alterar la seguridad o influenciar al interior del centro carcelario”.
Los moradores del sector respaldaron la acción de control. El comerciante Luis Villón dijo que “lo veo bien porque a veces hay personas que vienen de otro lado a vender y por culpa de ellos pagamos nosotros. Esto que están haciendo ahora quisiera que lo realicen de manera constante”. (I)