Esto ocurre un día después que Argentina ordenó la captura del mandatario chavista y de Diosdado Cabello, funcionario del régimen, por crímenes de lesa humanidad.
New York, Estados Unidos
Los ministros de Exteriores del G7 reunidos al margen de la Asamblea General de la ONU que se lleva a cabo este martes 24 de septiembre de 2024, las autoridades de Venezuela «poner fin las violaciones de los derechos humanos» y expresaron su indignación por la orden de detención y las amenazas al que ha sido candidato de la oposición en las recientes elecciones, Edmundo González, actual presidente electo.
En una declaración del ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, como representante de turno del G7, se expresó la «profunda preocupación por la situación en Venezuela, tras la votación del 28 de julio» y se .enfatizó que la victoria proclamada por Nicolás Maduro, carece de credibilidad y legitimidad democrática, como lo indican los informes del Panel de Expertos de la ONU y observadores internacionales independientes, así como los datos publicados por la oposición.
Y los representantes de ITalia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido pidieron nuevamente que los resultados electorales sean completos y verificados de manera independiente para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano.
Asimismo, expresaron su indignación por la orden de aprehensión y las constantes amenazas a la seguridad del candidato opositor, quien decidió buscar refugio en España y mencionaron que según los informes independientes antes mencionados, Edmundo González Urrutia parece haber obtenido la mayor cantidad de votos el 28 de julio. (I)