El alcalde Aquiles Alvarez puso en marcha servicio de tarjeta y nuevas unidades urbanas de pasajeros.
Redacción Guayaquil
El sistema Metrovía cuenta desde este miércoles 16 de octubre de 2024, con nuevas unidades para la movilidad de usuarios guayaquileños.
El martes 15 de octubre de 2024, el alcalde Aquiles Alvarez, mientras ponía en marcha a La Guayaca, tarjeta automática para el uso de los pasajeros, dijo que se implementarán alrededor de 100 unidades nuevas de manera peogresiva hasta el próximo año.
El burgomaestre procedió también a la entrega de 500 tarjetas a usuarios del sistema Metrovía que se registraron y solicitaron el aporte social de 15 centavos de dólar. Esto les permitirá seguir pagando la tarifa de 30 centavos en el pasaje, además de ser priorizados en los servicios que brinda el Eje Social del Municipio.
“Hoy necesitamos meterle fuerza para que la gente saque su tarjeta”, dijo Alvarez en alusión al inicio del cobro de la nueva tarifa, el próximo 21 de octubre.
“A partir de ahora, ese diferencial, que no lo van a pagar directamente ustedes, pero sí con la plata municipal, va a estar reflejado aquí, en las nuevas unidades que van a disfrutar ustedes. Esa es la gran diferencia”, acotó en referencia a la incorporación de unidades modernas, equipadas con aire acondicionado y wifi.
“Antes de que termine octubre se suman 20 unidades más. De aquí a fin de año, 20 unidades más; entra la Troncal 4 a partir de marzo y abril con sus 40 y pico unidades. Se va a licitar la Troncal 2 y van a venir de forma progresiva las unidades”, explicó el proceso de renovación que será progresivo y terminará en junio de 2025.
De ahí que lanzó una advertencia a las que él llamó «loras y las cotorras» para que antes que critiquen sepan que los buses se incorporarán progresivamente al servicio.
Tatiana Coronel, edil de Guayaquil, aseguró que la entrega de la nueva tarjeta significa el inicio de un camino hacia la dignificación del transporte público.
“Un problema que la ciudadanía venía pidiendo por años que se solucione, sin mayor éxito, pero hoy son buenas noticias, hoy ustedes que son beneficiarios de la tarjeta, van a poder congelar su tarifa en 30 centavos y además ser priorizados en los servicios que brinda el eje social del municipio”. (I)