Aquiles Alvarez invita a seguir adquiriendo tarjeta con beneficio social de 30 centavos el pasaje en Metrovía.
Redacción Guayaquil
Más de 80 mil guayaquileños forman parte de ‘La Guayaca’ , la tarjeta que sirve para hace el uso del servicio de Metrovia, con una tarifa social se 35 centavos de dólar.
«Te invitamos el domingo a las terminales de la Metrovía de Río Daule, Bastión, Guasmo y la parada del IESS, donde nuestros brigadistas estarán listos para ayudarlos a inscribirse y así seguir aumentando el número de beneficiarios, escribió hoy, sábado 19 de octubre de 2024, el alcalde Aquiles Alvarez, en su cuenta de X.
Quienes lo deseen, pueden registrarse en laguayacagye.com. Además, en Instagram (@laguayaca_gye) encontrarán tutoriales que se adaptan a sus necesidades.
El Cabildo informó que es importante que solo solicitando los beneficios del aporte social y con su tarjeta ‘La Guayaca’ en mano, podrán seguir pagando los 30 centavos en la Metrovía y acceder de forma prioritaria a los programas sociales del Municipio.
El ayuntamiento, también informó que quienes adquieran la tarjeta en las paradas de Metrovía, pagarán 45 centavos de dólar el pasaje.
Matrimonio
El alcalde Aquiles Alvarez aplaudió el matrimonio colectivo de 90 parejas, un hecho grande en Guayaquil, celebrado en la Concha Acústica del Parque Samanes.
Julio Salazar, de 84 años, y Rosalía Suárez, de 85, finalmente cumplieron su sueño de casarse después de 60 años de estar juntos. Ambos, residentes de La Prosperina, llegaron emocionados al Parque Samanes donde se desarrolló el matrimonio colectivo más masivo en la historia de la ciudad.
Rosalía, vestida con un traje blanco y sus mejores collares, caminaba al lado de Julio, quien no soltaba la mano de la mujer que conoció cuando aún existían las haciendas en el sector de Mapasingue. “Ella fue con unas amigas, yo andaba a caballo, la vi llegar y me enamoré”, recordó Julio con una sonrisa. Para Rosalía, su historia es “un amor eterno, hasta que Dios decida separarlos”. (I)