Redacción Quito
Un total de 72 mil reclamos de usuarios perjudicados por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), son procesadas por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.
Luis García, gerente comercial de CNEL, repitió para justificar los excesivos incrementos de tarifas que el confinamiento y la necesidad de no salir de casa, por la pandemia del Covid-19, obligó a que el consumo se incremente, entonces al superar el límite de 130 kilovatios, el ciudadano pierde el subsidio por tarifa de la dignidad y se les cobra la tarifa normal lo que provoca un incremento inesperado.
Pero desde la Agencia de Regulación de Energía, se asegura que las tarifas como tal, no se han incrementado. De todas formas, CNEL señala que se está llegando a convenios de pago y no se corta la energía arbitraria
Además, recordó que emprendieron en una especie de auditoría para verificar que los medidores funcionen bien, por eso se revisarán más de 600 mil de ellos. (i)