Redacción Quito


La primera mesa de trabajo “Consenso por el empleo” se instaló en esta Capital para elaborar propuestas y establecer nuevas reformas laborales.

Cerca de 6 millones de ecuatorianos no tienen un empleo adecuado, lo que es una cifra alarmante que convoca a diversos sectores a sentarse para buscar un consenso a través de una nueva ley complementaria que impulse el empleo en el país.
Patricio Donoso, ministro de Trabajo dijo que “no vamos a topar al Código del Trabajo, queda aquella normativa, el décimo tercer sueldo todo queda igual, pero queremos generar una ley para quienes no tienen empleo, los informales”.

Para ello, legisladores así como el sector empresarial formarán mesas de trabajo en busca de consensos y de una norma que además ofrezca seguridad jurídica a los trabajadores del país.

Mireya Pazmiño, legisladora, recordó que solo 35 de cada 100 ecuatorianos están afiliados al Seguro Social y adelantó algunos puntos que se debatirán en las mesas antes de que el texto llegue al Ejecutivo.

Algunos coincidieron con que en el anterior Gobierno se precarizó el mercado laboral y que la Ley Humanitaria trajo más vulneraciones a la clase trabajadora del país como despidos sin indemnizaciones acogiéndose a una falsa fuerza mayor.

Así mismo, el ministro no descartó que se debatan nuevas formas de contratación, sobre todo para los trabajadores más jóvenes.

Las mesas se efectuaran todos los lunes y convocarán a trabajadores y empresarios a escala nacional, hasta conseguir la mejor propuesta en pro de la erradicación del empleo en el país. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.