Babahoyo, Los Ríos
Los agricultores de Babahoyo, Ventanas, Mocache y Montalvo, recibieron en la hacienda la Virginia, provincia de Los Ríos, los Créditos de las Oportunidades, títulos de propiedad y recursos para la economía popular y solidaria por parte del Gobierno.
La cita se dio este viernes 18 de febrero y fue liderado por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
El Gobierno fortalece al sector agroproductivo del Ecuador, mediante una intervención integral y articulada de todas las entidades del Ejecutivo vinculadas.
En esta ocasión, como parte de la importante agenda de actividades que el Jefe de Estado desarrolló en Los Ríos, se efectúo la entrega de insumos para este sector.
“Aquí está el Gobierno del Encuentro que personalmente viene con todos sus ministros para responder a los requerimientos de ustedes, ciudadanos”, aseguró.
Precisamente, una de las principales demandas del sector era contar con financiamiento en condiciones favorables y hoy, en el Gobierno del Encuentro, esa ya es una realidad.
El Crédito de las Oportunidades, una de las iniciativas del Ejecutivo para que los agricultores impulsen su desarrollo productivo, entrega recursos mediante BanEcuador con el 1 % de interés y hasta 30 años plazo.
En el evento, se otorgaron estos créditos a ciudadanos fluminenses, la mayoría de ellos mujeres agricultoras de la provincia.
Durante el Gobierno del Encuentro este banco público ha colocado casi 66.000 créditos por un monto total de USD 297 millones. Y solo del Crédito de las Oportunidades ya existen 8.283 operaciones procesadas y por procesar, colocando USD 25,1 millones en todo el país.
“Este es el nuevo BanEcuador, que por instrucción del Presidente de la República está apuntando a donde debe: generando reactivación desde la raíz”, recalcó el gerente General de la entidad, Mauricio Salem, y señaló que este mecanismo crediticio dará flujo al agricultor para que pueda reinvertir esos recursos en la producción de su tierra.
Por su parte, el mandatario Lasso afirmó: “no es solamente dinero, lo que se entrega es esperanza, esa oportunidad para que un padre de familia tenga un empleo, para que una madre tenga la oportunidad de emprender y cuidar de la vida de sus hijos”, y fue enfático al insistir que las promesas en este gobierno se cumplen.
De hecho, en un evento anterior desarrollado en el cantón Montalvo -en el que escuchó de voz de los pobladores sus preocupaciones y necesidades- el Jefe de Estado ofreció un Crédito de las Oportunidades a Griselda Díaz, una ciudadana preocupada por la pérdida de su negocio a causa de la época invernal.
Minutos después, en el acto en Babahoyo su promesa se hizo realidad y Griselda contará con todas las facilidades para acceder al financiamiento.
Otra de las herramientas que se otorgaron en el evento para apoyar a los agricultores fueron los títulos de propiedad de sus tierras, de manos del ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava.
Estos documentos garantizan a los beneficiarios la legalización de su terreno, así como la posibilidad de acceder a créditos, servicios básicos, programas, proyectos del MAG y otras Carteras de Estado.
“Estoy seguro que esto les va a llenar de alegría y pueden sembrar con tranquilidad de que esa tierrita es suya y que nadie se la va a quitar”, dijo el Presidente.
Además, mediante el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, organizaciones de la economía popular y solidaria vinculadas al agro recibieron recursos obtenidos por la cooperación internacional, mediante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
Los fondos, que en esta ocasión ascendieron a un monto de USD 608.000, servirán para que las organizaciones adquieran insumos técnicos que mejoren la calidad de sus productos y así se conviertan en competitivos a escala nacional e internacional.
Finalmente, el Primer Mandatario resaltó que el Gobierno está trabajando “de manera incansable para remediar con rapidez los daños que esta dura temporada invernal ha causado”, especialmente al sector agricultor, para lo que invitó a todos los gobiernos cantonales, parroquiales y municipales a aunar esfuerzos por el bienestar de la ciudadanía.
Además, enfatizó en que continuará recorriendo todo el país, para dialogar con los ciudadanos y responder de cerca a sus necesidades. (I)