Simón Bolívar, Guayas
Cientos de pobladores de Simón Bolívar recibieron con algarabía la nueva carretera que integra a extensos sectores rurales de ese cantón guayasense.
Susana González, prefecta del Guayas, inauguró, en un acto especial y festivo, esta obra vial que comprendió la rehabilitación y asfaltado de 11,5 km y los trabajos en tres puentes: sobre el río Soledad y los esteros Solís y Mariana.
“Nos dimos a la tarea de hacer lo que se debía y cómo se debía”, enfatizó la primera autoridad de la provincia, quien en su administración dio su solución a un clamoroso pedido de miles de habitantes y agricultores.
“Más que obra, representa una entrega de amor hacia ustedes”, señaló, durante el evento que convocó a alcaldes de varios cantones, autoridades parroquiales, representantes de sectores productivos y cientos de moradores.
Indicó que este nuevo carretero, que beneficia a más de 35.000 habitantes y une a varios cantones y provincias, significa el cambio de vidas para muchas familias.
Jorge Verá, alcalde de Simón Bolívar, mostró la gran satisfacción que significa la entrega de este corredor vial por parte de la Prefectura del Guayas. “Trae desarrollo y progreso para toda la comunidad y para el cantón, y de manera especial para el sector turístico”, precisó.
Recordó que su rehabilitación permaneció postergada por más de dos décadas, pese a que hubo ofrecimientos de anteriores administraciones. “La prefecta no trabaja por compadrazgos e hizo realidad esta obra”, indicó el burgomaestre.
La nueva vía atraviesa una zona geográfica rica en producción agrícola y ganadera. De este sector salen a los mercados local y nacional productos como arroz, cacao, banano, plátano, piña, pitahaya y maracuyá, entre otros.
El trazado del carretero conecta a poblaciones de las provincias de Guayas, Los Ríos, Bolívar y Chimborazo. La obra beneficia directamente a más de 35.000 habitantes y a 13 recintos que viven de la agricultura y también del turismo, pues allí existen balnearios de agua dulce como Nuevo Ideal, Las Tecas, Chilintomo, Puerto Chilintomo, Los Rieles y La Playita.
La Prefectura, bajo la administración de González, ha intervenido más de 60 kilómetros de infraestructura víal con trabajos de mantenimiento pétreo, asfaltado y bacheo.
“Las obras son muchas, pero las que vienen van a unir fuertemente aún más a este Guayas imparable. Estas obras van porque van”, anunció.
Asimismo, mencionó que, frente a los altos niveles de inseguridad, la Prefectura del Guayas donará al municipio local dos camionetas para patrullaje y vigilancia.
De igual manera, la primera autoridad provincial resaltó otros logros en favor de Simón Bolívar. “En pocas semanas podremos decir que es el primer cantón rural conectado de la provincia, con un 75 %. Es decir, cerró la brecha que lo separaba de la era digital”. (I)