Cali, Colombia
La noche del 13 de abril del 2022, cuando el reloj marcaba las 23h00 aproximadamente, el director de la Clínica Imbanaco de Cali, anunció una triste noticia para Colombia. El fallecimiento de Freddy Rincón.

Gran de un país se volcó hasta el hospital donde estaba ingresado desde el pasado lunes después que el ex futbolista, de 55 años, sufrió un accidente de tránsito cercano al estadio Pascual Guerrero, tenían la esperanza que se mejore, pero el destino lo quiso de esa manera.

Freddy Eusebio Rincón Valencia, nació en Buenaventura , el 14 de agosto de 1966, jugó tres mundiales ( Italia1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998) y marcó 17 goles en 84 partidos con la selección Colombia , fue uno de los jugadores más destacados de la generación dorada de su país en los años 90.

Además del gol contra Alemania, marcó dos goles en el recordado 5-0 contra Argentina en Buenos Aires en 1993, compartiendo con otros grandes jugadores de la talla de Carlos “el pibe” Valderrama, Leonel Álvarez, Faustino “tino” Asprilla, Óscar Córdova, Adolfo “el tren” Valencia, entre otros.

En Colombia jugó en Independiente Santa Fe y América de Cali, con los que levantó tres trofeos locales. Luego dio el salto estelar al Palmeiras en 1994, en Brasil, para ser fichado poco después en el Napoli y luego dio su gran contratación en el Real Madrid: fue el primer futbolista colombiano en jugar en el equipo merengue, aunque no tuvo un buen paso por el club español. Volvió a Brasil en 1996 y allí ganó tres títulos locales y un Mundial de Clubes con el Corinthians.

Se retiró como jugador en 2004 y luego fue entrenador de equipos de tercera división en Brasil. Fue asistente de dirección de Vanderlei Luxemburgo en el Atlético Mineiro en 2010, y de Jorge Luis Pinto (ex técnico de Costa Rica) en Millonarios de Colombia en el 2019.(D)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.