Redacción Guayaquil y Quito
Los maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) comenzaron sus jornadas de protesta en varias ciudades del país. Ellos exigen equiparación salarial de acuerdo con las reformas a la LOEI y para buscar respuestas del Gobierno bloquean vías y queman llantas.

Este jueves 28 de abril del 2022, cerca de las 06:00, se registraron los primeros cierres en algunos puntos de Quito y Guayaquil. En la capital, los maestros cerraron la avenida Maldonado, en Cutuglahua, en el sur de la capital. Este punto es el ingreso a la ciudad desde el cantón Mejía.

En Guayaquil, se tomaron la vía Perimetral, al norte, a la altura de Bastión Popular, punto vital para el tráfico de vehículos que entran y salen del Puerto Principal.

Hilario Beltrán, dirigente de la UNE, en Guayas, dice que el magisterio “está unido”. En el sitio entonaron consignas y exhibieron carteles con sus demandas.

Los pedidos del gremio de docentes se centran en exigir a la Corte Corte Constitucional que ratifique las reformas a la LOEI, proyecto vetado por el Lasso que se garantice el alza salarial de los maestros; y que se respete el presupuesto de la educación.

La movilización es de carácter nacional, por lo que se espera que en el transcurso del día se registren otros cierres en ciudades del país. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.