Redacción Guayaquil
El régimen Costa comenzó clases este viernes 6 de mayo del 2022 y la ministra de Educación, María Brown, visitó algunos planteles en Guayaquil.
La acción de la secretaría de Estado contrastó con la huelga de hambre que llevan a cabo decenas de maestros en ciudades como Quito y Guayaquil.
Incluso, el período comienza con un total de 151 planteles no podrán abrir sus puertas por presentar severos daños en su infraestructura.
Más de 9.000 planteles fiscales debían abrir sus puertas hoy, pero hay estudiantes que tras dos años de pandemia regresarán a la presencialidad en aulas de instituciones educativas deterioradas.
Brown reconoció que pese a los esfuerzos, hay 151 centros que no podrán abrir sus puertas y en donde se aplicarán planes de contingencia.
“Puede incluir la reubicación de los estudiantes a otro predio, el uso parcial de las instalaciones mezclado con presencialidad o educación a distancia”, indicó la funcionaria.
Esto, mientras Carlos Medina, dirigente de la UNE del Guayas, consideró que el Gobierno da inicio a un período de clases presenciales cuando existen establecimientos destruidos y con falta de logística.
Dijo que debe preocuparse de las fallas, más aún, ahora que el petróleo ha dejado más de 2 millones de dólares en el tesoro nacional.
El dirigente señaló que la huelga de hambre sumó hoy su día 5 y que se mantendrá inalterable. (I)