Redacción Quito
El Gobierno debió esperar cumplir su primer año de gestión para cumplir con los municipios del país.
El Ministerio de Finanzas asegura que las deudas han sido saldadas y que se paga mes a mes lo que corresponde, de acuerdo a la norma vigente.
Los recursos se transfieren a los gobiernos locales en un rubro por Modelo de Equidad Territorial.
El 24 de mayo de 2021, cuando Lasso asumió el poder, se encontraron con que habían tres meses de retraso.
Según la Cartera de Finanzas, lograron ponerse al día, pagando los montos pendientes de marzo, abril y mayo.
El Municipio de Quito es el que más ingresos genera al ser el más grande y por lo tanto se necesita de mayor disponibilidad en la caja para cancelar lo pendiente. Actualmente el Gobierno debe al cabildo capitalino alrededor de 100 millones de dólares.
A finales de junio de 2022, Finanzas ofrece dejar ese monto en $1 millón, que correspondería a juntas parroquiales, y así quedaría prácticamente saldado.
Devolución del IVA
Otro valor que debían era la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La deuda era de $140 millones, según las notificaciones registradas por el SRI hasta mayo de 2021, cuando se realizó el cambio de Gobierno. Ese monto también se canceló en su totalidad, aunque después los municipios ingresaron otras devoluciones que hicieron que se incremente hasta $237 millones, ese último valor se ha reducido hasta llegar a $100 millones. (I)