El PSC terminó con las especulaciones sobre su aspirante a la Alcaldía de Guayaquil.

Redacción Guayaquil
Cynthia Viteri buscará seguir ocupando el Sillón de Olmedo en representación del Partido Social Cristiano (PSC). Así lo confirmó hoy, miércoles 25 de mayo del 2022, en el lanzamiento de su campaña acompañada del exalcalde y líder de esa tienda política, Jaime Nebot.

El coliseo Voltaire Paladines Polo, con capacidad para unas 8 mil personas, fue el escenario que albergó a las huestes del PSC, para la designación de Viteri.

Viteri empezó su intervención con un agradecimiento a Nebot, presidente vitalicio del PSC, a quien le dijo ser “imparable”.

“Todos quienes quieran ser candidatos son bienvenidos (…) Pero no podrán tomar el corazón de está ciudad porque eso le pertenece a esta Alcaldía, a esta mujer y a este municipio. Somos celosos con nuestra tierra, aquí no dejamos entrar a nadie con traidoras pretensiones. Se quedan del umbral para afuera. A esta ciudad no se la juega a los dados. Esta tierra está blindada”, expresó.

Viteri manifestó su preocupación por la inseguridad que se vive en la ciudad y en el país y aseguró que si esto no cambia la ciudad tendrá que hacerlo. “Debemos defender esta ciudad para que no se la trague la incompetencia. A esta ciudad no se la trata con experimentos”, dijo.

Aseguró que algunas obras en Guayaquil están siendo paralizadas por “las vacunas” (pagos extorsivos) que cobran los delincuentes, algo que se replica en los negocios de la ciudad, indicó.

Por esta razón, expuso que se retirarán todos los suministros que el Municipio de Guayaquil ha dado al Gobierno en materia de seguridad para que sean utilizados directamente por el Cabildo.

“Si aquí no hay cambios en materia de seguridad, todo lo que esta ciudad ha dado al gobierno central, será utilizado por la misma ciudad y será dado a la gente para cuidar cada barrio, negocio y esquina”, aseveró.

Criticó la gestión del Gobierno central. “El país tiene menos empleo, menos escuelas, menos medicinas; pero contradictoriamente tiene más delincuencia y más asesinatos”.

Afirmó que “Guayaquil es la ciudad que más becas ha entregado, la que más atenciones ha dado en salud mental, además que se han trabajado 5 pasos a desnivel y cientos de kilómetros de pavimento… El corazón de Guayaquil le pertenece a esta Alcaldía”.

Antes del discurso de la alcaldesa, Nebot ratificó su respaldo a Viteri y recordó su gestión durante la pandemia de Covid-19 que llevó a que Guayaquil llegué a tener días con cero muertes por la enfermedad.

“El pueblo sabe quién dice la verdad y quien miente, quien hace y quien solo dice. Aquí nadie se va a olvidar de lo que se tiene que acordar”, dijo.

Nebot aceptó que existen críticas a la gestión, pero subrayó que no hay un político perfecto y que son necesarias para mejorar cuando son positivas.

“Hay críticas, sí hay críticas (…) No hay político, ni administrador público perfecto (…) Cuando la crítica es de mala fe hay que ignorarla (…) La crítica puede decir lo que sea, el pueblo sabe la verdad”, precisó.

Nebot también se refiere a la declaración de Nicolás Lapentti de ofrecerse a ser candidato a la Alcaldía de Guayaquil. “La ley no se lo permite (…)”, asegura, “nadie le está disputando la candidatura a alcaldesa de Guayaquil”, dijo. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.