Redacción Quito
El secretario de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Luis Pachala, se convirtió en una figura no grata en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). A él lo acusan de haber provocado división en el sector indígena y por ello su salida del cargo está entre los puntos que plantea la entidad que convoca el paro nacional indefinido.
El jueves 16 de junio del 2022, Hugo Lema, presidente de los Pueblos Kitchwas de la Costa, desde la Plaza del Centenario, en Guayaquil, exigió la renuncia de Pachala por gestionar división en el sector para sumar apoyo al gobierno de Guillermo Lasso.
Pachala, cuya aparición en la vida pública parte desde el año 2005, con el Gutiérrismo, no es la primera vez que se ve inmerso en este tipo de denuncias.
El ministro apareció en una entrevista de televisión hoy, viernes 17 de junio del 2022, no se pronunció sobre la acusación y más bien dijo que desde el inicio de las manifestaciones el Gobierno ha demostrado su apertura al diálogo y que ya se evidencian avances sobre los 10 puntos que plantea la Conaie.
Dijo tener las esperanzas de que Leonidas Iza pensará en el país, que quiere reactivarse económicamente.
Asegura que desde el Gobierno existe la voluntad de responder a las demandas ciudadanas. «El diálogo del Gobierno ha sido de resultados». (I)