Las autoridades del país gaucho sospechan que Fito se oculta en la selva ecuatoriana.
Buenos Aires, Argentina
Las autoridades de este país dijeron hoy, viernes 19 de enero del 2024, que tuvieron información desde Ecuador, que familiares de “Fito” estaban en Argentina, y comenzaron a trabajar.
Según ella, querían instalarse en el país, pero hubo reacción inmediata para sacarlos y retornarlos a Ecuador.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, dijo que “los narcos siempre hacen lo mismo, buscan un lugar seguro para la familia e intentan que la familia no quede involucrada en los procedimientos y conductas criminales que ellos tienen. Seguramente pensaron que Argentina era un país permeable, quizás no sabían que había cambiado el Gobierno y compraron la casa”.
“No es fácil cruzarse desde Ecuador hasta Argentina, seguramente, con la poca información que tenemos de las autoridades de Ecuador, ellos consideran que está en la parte selvática de Ecuador”, declaró Bullrich.
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad en Córdoba, señaló que a las autoridades de esa provincia le había llamado la atención la presencia de esta familia y ya habían comenzado a investigar de quiénes se trataba.
Quinteros dijo que la familia de “Fito” estaban en una vivienda ubicada a quince kilómetros del centro de Córdoba.
La captura, dijo, se hizo con la dirección de investigación antiterrorista de Argentina. Informó que a todas las personas encontradas en la vivienda se les canceló la residencia transitoria y por eso los expulsaron rápidamente.
Luis Petri, ministro de Defensa, indicó que el gobierno de Argentina está trabajando fuerte y que cualquier persona involucrada en narcotráfico será expulsada del país.
La primera hipótesis a la que llegaron las autoridades es que fueron a refugiarse en ese país. Y añadieron que para ello habían comprado una casa a un valor de 300 mil dólares en efectivo. (I)