Redacción Quito
El presidente Daniel Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi, recibieron con beneplácito la iniciativa de la Fiscalía del Estado de indagar el caso Olón, donde la primera dama está implicada.

El caso, recién hoy, miércoles 8 de mayo del 2024, el jefe de Estado y su cónyuge reaccionaron ante el escándalo.

Incluso, la ministra del Ambiente, Sade Fristchie, estimó que acudirá al Legislativo para explica el por qué facilitó una licencia ambiental en tiempo récord.

Mientras tanto, desde la cartera de Ambiente, sw dijo que la construcción del proyecto inmobiliario en Olón, provincia de Santa Elena, es cuestionado por su ubicación en un bosque protector conocido como Oloncito.

Existen fundaciones ambientales que han expresado preocupaciones por los daños ecológicos y han sugerido que no se otorguen los permisos de ejecución.

Sin embargo, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), ha señalado que la empresa Vinazin, siguió los procedimientos requeridos.

En septiembre de 2023, solicitaron al MAATE los permisos ambientales necesarios para el desarrollo y construcción del proyecto. Tras la presentación de la documentación. Este ministerio llevó a cabo un proceso de revisión y control de la información ingresada por el proponente.

Según los informes, el área propuesta para el proyecto se considera una zona de intervención, lo que está en conformidad con la normativa ambiental vigente.

Además, desde esa Cartera de Estado verificaron en el terreno la existencia de una vía de acceso y un edificio construido, indicando que el área ha sido intervenida previamente y que no existe presencia de manglar en la zona de implantación del proyecto. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.