Caracas, Venezuela
“Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”. Es lo que escribió María Corina Machado en una columna publicada hoy, jueves 1 de agosto de 2024, en el Wall Street Journal de Estados Unidos.

La opositora venezolana está escondida desde la noche del lunes 29 de julio de 2024, cuando el presidente Nicolás Maduro se adjudicó la victoria en las elecciones presidenciales, con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo chavista.

Machado ratificó la victoria del candidato Edmundo González, en las elecciones e invita a comprobarlo a través de las actas. Exhibió actas reales que le daban a su candidato más de 6 millones de votos sobre apenas 2 millones de Maduro.

En su columna aseguró que “era impensable” que Maduro asumiera su derrota en la elección popular y calificó al proceso como “fraude descarado”.

Recalcó su llamado a la comunidad internacional para rechazar la usurpación presidencial de Maduro. “Ahora le corresponde a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno demostrablemente ilegítimo”, señaló.

Maduro recibió un espaldarazo de un número de países del Caribe y otras naciones, durante la sesión de la OEA, al rechazar una resolución que demandaba del CNE chavista publicar las actas. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.