Redacción Guayaquil
Francisco Huerta Montalvo, analista político que dejó de existir hace dos años, fue una de las pocas personas que alertó al país sobre hechos relacionados con la venta ilegal de combustibles.
Durante una entrevista con el canal Teleamazonas, el político dijo que una de las provincias que más goleada y avergonzada estaba era Manabí. Esto, a parte de Guayas.
Mencionó que la red era clarísima y estaba activa. «Alli Mariano Zambrano sigue vendiendo diesel subsidiado en alta mar con precio de mercado, y todo el mundo sabe eso en Manabí, igual como se sabe de la red de narcotráfico»,, comentaba Huerta.
A esto añadió que estos temas lo sabían todos, pero ninguna autoridad se atrevía a denunciarlo.
Lo dicho por Huerta Montalvo, en su momento, refleja lo actual con el caso Triple A, en el cual el gobierno de Daniel Noboa, inició un proceso judicial en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y su hermano Antonio, actual presidente del club Barcelona, por una supuesta venta ilegal de combustibles subsidiado.
La indagación avanza en la Fiscalía del Estado, pero sin resultados contundentes. (I)