El candidato de Unidad Popular denunció que la tarifa de 30 a 45 centavos de dólar, fue aprobada por el cuerpo edilicio de Guayaquil.
Redacción Guayaquil
El candidato presidencial de Unidad Popular, Jorge Escala, señaló al Concejo Cantonal de Guayaquil como responsable del incremento de las tarifas de los pasajes en el servicio urbano de pasajeros.
El presidenciable hizo esta puntualización hoy, miércoles 11 de septiembre de 2024, a propósito del paro de buses que hoy perjudica a miles de guayaquileños.
Indicó que el pasado 18 de junio, el alcalde Aquiles Alvarez elevó la tarifa de 30 a 45 centavos de dólar y que el cuerpo edilicio de mayoría correísta, aprobó el incremento a través de ordenanza municipal.
«Por un lado 30 centavos seguirá pagando el usuario del servicio de Metrovía y por otro el Municipio subsidiará los 15 centavos restantes, pero esos no son recursos del alcalde ni de los concejales, son recursos que deben estar destinados a la obra pública», dijo Escala.
De ahí que el incremento también se deriva a la transportación convencional, lo que agrava más la situación del país y en especial con el incremento del IVA al 15% y la elevación de los combustibles.
«La subida de los pasajes por parte del municipio agrava y afecta a las condiciones de vida de los guayaquileños más pobres», dijo.
Escala también presentó una alternativa para evitar situaciones como la actual. Dijo que el Municipio y el Gobierno deben acordar un plan de crédito para abaratar los costos operacionales de la transportación urbana de pasajeros.
Anunció para este jueves un plantón a las 16h00 en la Plaza del Centenario, para rechazar el paro y la presión que ejercen los transportistas. (I)