Los hospitales no se verán afectados por la suspensión del servicio energético.
Redacción Quito
El peor estiaje de los últimos 61 años obliga al Gobierno a extender su cronograma de apagones para manejar dw forma responsable la crisis.
Por ello, el país tuvo un amanecer poco feliz porque el Régimen anunció que adoptó hoy, martes 17 de septiembre de 2024, ante la crisis energética y la sequía que afecta a varios embalses, programar un nuevo calendario de apagones a nivel nacional.
Una de estas medidas es la suspensión temporal programada del servicio de energía en todo el país. Esta correrá desde el miércoles 18, lunes 23, martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de septiembre de 2024, en horario de 22:00 a 06:00.
Bajo esta disposición, el sector público realizará jornadas de teletrabajo los días jueves 19 y 26 y viernes 20 y 27 de septiembre.
El Gobierno señaló que el horario de suspensión del servicio fue escogido «para generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de las jornadas laborales», señala el comunicado.
Entre las acciones aplicadas están la puesta en marcha de la barcaza de energía, la aprobación de reglamentos para importación de gas natural, complementación de estructuras energéticas abandonadas y una campaña de ahorro de energía desde las empresas del sector público en todo el país.
Suben víveres
Mientas tanto, en los mercados de abasto de algunas ciudades, especialmente, Guayaquil ya se siente un desabastecimiento y subida de precios de papas y cebollas.
Todo debido a la sequía en la sierra centro y norte del país. Los comerciantes aducen que los precios tienden a subir ante ambas crisis. (I)