El Alcalde de la ciudad abrió los festejos junto a la Fragua de Vulcano.

Redacción Guayaquil
El alcalde Aquiles Alvarez abrió esta madrugada los festejos por los 204 años de Independencia de Guayaquil. “Saludo a la Aurora Gloriosa”, dijo hoy, miércoles 9 de Octubre de 2024

La ceremonia se realizó en el monumento a la Fragua de Vulcano, ubicado entre el Municipio de Guayaquil y la Gobernación del Guayas, en el centro de la urbe.

El acto se inició a las 4:30 de este 9 de octubre de 2024 con la intervención de la Orquesta Juvenil República de Francia que entonó el tema “Guayaquil de mis amores”.

Alvarez destacó la gesta libertaria y recordó que a las 4:00 del 9 de Octubre de 1820 la ciudad ya se había emancipado del Imperio Español.

Destacó la importancia de conocer y difundir la historia. “Que nadie nos diga que después del 9 de octubre de 1820, Guayaquil no fue república; porque sí lo fue por 22 meses. A partir de ahí con la nobleza que nos caracteriza, estuvimos en la República de Colombia 8 años y luego a partir de 1830 República de Ecuador”.

Y agregó que “Guayaquil nunca va a dejar de ser libre e independente, así nos quieran pisar nunca podrán, así que viva Guayaquil, gritando siempre viva Guayaquil Independiente”.

En la ceremonia también estuvo la vicealcaldesa Blanca López, los concejales de la ciudad, directores municipales y Jenniffer Tutivén, Reina de Guayaquil.

Melvin Hoyos, historiador, pidió “recordar a nuestros próceres que nos dejaron valor, solidaridad, capacidad de lucha de nuestro trabajo para construir un nuevo futuro”.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil encendieron las antorchas que simbolizan la llama de libertad que se prendió hace 2024 años. También se leyeron los nombres de todos los próceres que participaron en la gesta del 9 de Octubre de 1820.

Alvarez dijo a los periodistas detalló los actos que se realizarán a lo largo del día para celebrar a la Ciudad de Todos. “Estamos enfocados en trabajar, en celebrar a Guayaquil en su día y los 204 años de independencia”, concluyó. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *