Redacción Deportes
El alcalde Aquiles Alvarez y elexcrédito del tenis mundial de Ecuador, Andrés Gómez, presentaron Challenger «Ciudad de Guayaquil» que tendrá un componente social y deportivo.

El certamen se jugará en el anexo Tenis Club de Samborondón, del 28 de octubre al 3 de noviembre próximo.

Se trata de la edición 20 de este certamen que reunirá a 32 tenistas de todo el mundo, en superficie de arcilla.

Se repartirán 82 mil dólares en premios y 75 puntos ATP al ganador del certamen.

La presentación del torneo se llevó a cabo hoy, martes 22 de octubre de 2024, en presencia del alcalde Alvarez, Andrés Gómez, Luis Adrián Morejón y los directivos de Deportes del Cabildo, Carlos Morán y Luis Gómez.

El primer personero municipal destacó que su administración respalda este torneo que a lo largo de dos décadas se ha convertido en una marca en la región, resaltando a Guayaquil, en la palestra deportiva internacional.

Agregó que una prioridad de su gestión es invertir en arte, cultura y deporte.
“Priorizamos eso porque contra la delincuencia no solo hay que luchar con bala, sino invirtiendo en arte, cultura y deporte y eso es lo que priorizamos, esa es la visión de este Municipio, más allá de los problemas que existan, más allá de los problemas de flujo», remarcó.

«Por convicción, siempre vamos apoyar todo lo que tenga que ver con arte cultura y deporte”, añadió.

Entre los jugadores confirmados constan los argentinos Francisco Comesaña, 97 del mundo y Federico Coria 101, quienes figuran como los principales cabezas de serie.

Durante la rueda de prensa, se informó también que la cadena deportiva de TV más importante del continente, ESPN, transmitirá en vivo el Challenger en la etapa de semifinales y final.

Componente social
Morán destacó que, como parte de los beneficios para la ciudad, más de 150 niños podrán entrenar con los jugadores en dos clínicas de tenis que estarán en las canchas de la Asociación de Tenis del Guayas en Miraflores y en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Ecuatoriana de Tenis, en Lomas de Urdesa.

“Vamos a tener un grupo de chicos que van a compartir con estos profesionales, no solo entrenar, corregir algún tema técnico, sino compartir las experiencias. Ellos aspiran a ser tenistas profesionales”, destacó Morán.

Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón destacaron la importancia de esta clase de torneos para la formación de nuevos valores del deporte blanco. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *