El correísmo acusa a la Ministra del Interior por incumplimiento de funciones, no informar sobre Plan Fénix y allanamiento a Embajada de México, en Quito, y captura de Jorge Glas.
Redacción Quito
El Gobierno enfrenta este día, miércoles 23 de octubre de 2024, una nueva arremetida del correísmo. Se trata del proceso político a la ministra del Interior, Mónica Palencia, quien debe comparecer al Pleno del Legislativo, para descargar una acusación de incumplimiento de funciones sin fundamento.
El caso, más que un verdadero proceso de fiscalización, tiene matices de venganza política por la captura de Jorge Glas, exvicepresidenta de la República, cuando se ocultaba en la sede de la Embajada de México en Quito, en abril pasado.
Tres días después de ese episodio, Paola Cabezas, asambleísta correísta, presentó la solicitud de juicio contra Palencia acusándola de ser responsable directa de ese episodio.
Más adelante, Leonardo Berrezueta, también del correísmo, anotó su acusación por la no revelación del Plan Fénix.
Dichas acciones hicieron suponer que el ataque furibundo tiene ingredientes de venganza y de una obediencia política exigida desde Bélgica.
De ahí que los episodios impropios de un cuerpo colegiado de la Comsión de Fiscalización, contra una funcionaria de Estado, pusieron en evidencia la colocación de un cerco para no dejar salir a Palencia.
La idea es también asestar un golpe sensible y doloroso al presidente Daniel Noboa, pues la ministra es miembro de su gabinete de absoluta confianza.
Incluso, la proximidad del juicio hizo que el mandatario cancele un viaje a Brasil para un encuentro por el clima y con el progresista Lula Da Silva, presidente de esa nación.
Hoy, el caso está andando y el país se apresta a observar a la Legislatura, a los agitadores del juicio, si actúan con coherencia o si van solo por venganza y obediencia política.
Correístas, socialcristianos, Construye y el mismo Pachakutik, dependiendo de como voten, entrarán al juicio de la oscura historia de la política nacional, o si pasan al proceso de elecciones de febrero del 2025, con conciencia limpia. (O)