Redacción Guayaquil
La Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil presentó la segunda fase de estimulación cerebral sin costo que abarcará a 600 beneficiarios.
Ellos son niños con discapacidad y de escasos recursos, quienes recibirán 30 sesiones de estimulación.
El concejal Jorge Rodríguez indicó que “esto merecen los jóvenes de Guayaquil, esto de la inteligencia artificial y el cerebro proyectándose a su mejor versión, reparándose así mismo, eso es lo que pasara con sus niños, van avanzar, a superarse y a progresar”.
Ximena Gilbert, directora de Inclusión Social, expresó que “esa es justamente la visión de nuestra alcaldesa, poder hacer accesible lo que antes era inalcanzables”.
La funcionaria contó que “tenemos testimonios fantásticos de 300 chicos. Ahora lo vamos abrir para 600. Vamos a duplicar el número de beneficiarios. Serán 18.000 sesiones que vamos a cubrir en esta nueva etapa durante 9 meses”.
Francisco Vélez, gerente de Brairoom indicó que “lo que define a una ciudad son las oportunidades que se les da a las personas que más necesitan.
Guayaquil una vez más ha demostrado ser una ciudad que no solamente avanza, además lidera la tecnología, la innovación y por sobre todo lidera la tecnología social”.
Alejandra Rosas, madre de una niña con autismo, narró que “mi hija realizó 30 sesiones brainroom. En la quinta sesión dijo ‘mami’. Estoy eternamente agradecida con el Municipio de Guayaquil”. (I)