Redacción Guayaquil 

Un total de 40 dueños de predios notificados por falta de luminarias acuden a las comisarías municipales 

Esto, luego que la Dirección de Justicia y Vigilancia iniciara la semana pasada operativos nocturnos para el cumplimiento del artículo 9.2 de la Ordenanza del Uso del Espacio y la Vía Pública, que establece que los ciudadanos están obligados “a iluminar debidamente sus portales con el fin de colaborar con la seguridad y presentación nocturna”. Hasta la fecha se han entregado aproximadamente 200 notificaciones en el centro de la ciudad. 

De esta cifra, 40 ciudadanos han acudido a la Comisaría Municipal respectiva a pedir un plazo para poner luminarias en la entrada a sus inmuebles. 

Luego de ser notificados ellos tienen 48 horas para comparecer en la Comisaría Municipal respectiva. 

Una vez que se presenten y expongan los motivos de su incumplimiento, disponen de 10 días para instalar las luminarias en sus portales a oscuras. De no hacerlo, reciben una multa de un salario básico unificado. 

Está previsto que la próxima semana los delegados de Justicia y Vigilancia realicen una revisión nocturna para establecer qué porcentaje los notificados están cumpliendo con su obligación. 

En los operativos se han encontrado propiedades abandonadas por deudas de organismos estatales y que están incautadas, otro son objeto de litigios por herencias en los que nadie se hace responsable. 

“Estamos tratando de cubrir todo el casco comercial que es el sector más deprimido por la falta de iluminación y la inseguridad que esta conlleva, lo que hace que los ciudadanos tengan temor de salir y caminar o acudir a diferentes sitios del centro”, explicó Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia. 

El Municipio, además anunció la iluminación de 30 Parque con tecnología LED. 

En los próximos meses, 369 parques de un total de 980 migrarán al alumbrado LED, lo que representa el 40% del grupo a intervenir. 

Al momento 30 parques ubicados en Pascuales, Mapasingue Este, Centro de la ciudad, Sauces 2, Puerto Azul, Florida Norte, Francisco Jácome, Pradera, Huancavilca, Guasmo, Bellavista, entre otros, ya tienen el nuevo alumbrado público lo que permite tener bajo consumo y disminuir los costos de energía. 

En estos 30 parques se han colocado 384 lámparas de 120 W, 232 lámparas ornamentales de 90W, 76 reflectores simétricos de 120 W y 8 reflectores de 200W. 

Pedro Salcedo, jefe de Obras Eléctricas mencionó que “la luz blanca transforma el paisaje nocturno de los barrios, creando ambientes acogedores que invitan a los habitantes a pasar más tiempo en estos sitios de recreación, además previenen accidentes y se vuelven más seguros los parques, calles y avenidas en las que intervenimos”. 

Las luminarias con tecnología LED tienen un ciclo de vida de entre 5 y 10 años.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.