Redacción Guayaquil
La prefecta del Guayas, Susana González, anunció la adjudicación del contrato del dragado de los alrededores del islote El Palmar al Consorcio ‘Dragando por Guayas’, por una oferta de USD 44’016.862,35.
Indicó que ‘Dragando por Guayas’ cumplió con los requisitos exigidos en los pliegos de contratación y que demostró tener la capacidad técnica, legal y económica; presentó toda la documentación en cumplimiento de las formalidades de la Ley de Contratación Pública y transparentó los beneficiarios finales de los recursos públicos que permiten la prevención del cometimiento de: defraudación tributaria, lavado de activos, entre otros delitos.
González recalcó el gran ahorro que significa esta adjudicación para la provincia. “Aquí cuenta cada centavo que se puede trasladar en obras y servicios. El ahorro es sustancialmente importante, son USD 63 millones de ahorro en este proceso de dragado respecto al proceso anterior”.
La máxima autoridad de la provincia explicó el desglose de este gran ahorro que se divide en 3:
1) El contrato anterior tenía un valor de USD 90 millones y el proceso adjudicado tiene un costo de USD 44 millones. Representando así un ahorro de 46 millones.
2) El presupuesto referencial era USD 47 millones y el oferente adjudicado presentó una oferta de 44 millones. Es decir, más de 3 millones de ahorro.
3) En lo que se refiere a los sedimentos: en el contrato anterior, el m3 costaba USD 14.30 e iba a extraer solo 4 millones de m3, mientras que el valor del consorcio adjudicado es de USD 7,53 y va a extraer 6 millones de m3, logrando un ahorro de USD 14 millones.
Transparencia
Como parte de transparencia que rige la administración de la prefecta González firmó el oficio dirigido al Contralor General del Estado, Carlos Riofrío, solicitando un examen especial a toda la fase preparatoria y precontractual del proceso de licitación del dragado hasta la presente fecha. “Estoy llevando a cabo todas las obras sustancialmente importantes para la provincia que implican la prosperidad, obras, servicios puentes, caminos, nuevas vías. Gana la provincia, ganan ustedes, ganan los ciudadanos”, concluyó.
‘Dragando por Guayas’ está conformado por las empresas Tianrun Grupo de Qingdao S.L (65%), Kalkin S.A (33%) y el arquitecto Tyrone Leyva Castro (2%). Hasta el 15 de abril próximo estará suscrito el contrato, fecha a partir de la cual correrán los 90 días para el arribo de la draga que, en un plazo de 720 días, extraerá los sedimentos en los alrededores del islote El Palmar.
“Cumpliendo con los tiempos y los plazos establecidos hemos logrado agilizar el proceso, hemos logrado caminar imparables hacia un Guayas como polo de desarrollo que no está para seguir postergando su prosperidad”, acotó la primera autoridad de la provincia. (I)