Redacción Quito
La ministra de Salud, Ximena Garzón, visitó las instalaciones del Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISeAL) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

En el recorrido que se dio este miércoles 23 de marzo de 2022 estuvieron en la Unidad de Referencia para Bancos de Sangre, Laboratorio de Biomoléculas de anfibios, Laboratorio de Diagnóstico Molecular Avanzado, Insectario y Bioterio.

El CISeAL sirve como una plataforma internacional para investigaciones y colaboraciones científicas a gran escala y de alto nivel sobre enfermedades infecciosas y crónicas, que permitan ampliar el conocimiento, enriquezcan la educación y mejoren la salud de la humanidad. Entre su talento humano constan de 93 personas. De estas, 42 son investigadores especializados en medicina y salud, reconocidos a escala nacional e internacional.

Además, este centro ha brindado apoyo durante la pandemia realizando análisis de pruebas Covid-19, en promedio 1.000 diarias de hospitales de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Privada Complementaria.

La Secretaria de Estado destacó estar “realmente impresionada por la capacidad de investigación que tiene el CISeAL. Es la base para la salud pública, no solamente en enfermedades transmitidas por vectores, sino en el análisis de muestras de pruebas de coronavirus. Como MSP buscamos trabajar en conjunto en el Plan Decenal de Salud para mejorar las condiciones de salud pública y tener un adecuado monitoreo, manejo de datos, obtener indicadores estadísticos e intervenciones epidemiológicas basadas en evidencia científica y tomar decisiones acertadas en salud pública”.(I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.