Redacción Quito
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró como urgente el tratamiento del caso que concierne a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.
Este procedimiento se utiliza solo “en casos de gravedad y urgencia o cuando se considere que la vida de una persona o su integridad personal se encuentran en peligro inminente”, de acuerdo con el propio reglamento de la CIDH, que a finales de 2019 ya otorgó medidas cautelares a favor de Glas.
Esta decisión de la CIDH, comunicada por carta a los abogados de Glas, se produce después de que el exvicepresidente regresara a prisión tras anularse el polémico habeas corpus concedido por un juez, en abril pasado, lo que le permitió salir en libertad hasta que ese fallo fue revocado cuarenta días después.
Para el estudio de abogados belga Ius Cogens, la declaratoria de nulidad del habeas corpus concedido a Glas, que tiene vigentes dos condenas, “es una prueba fehaciente de que es víctima de ‘lawfare’”.
Sonia Vera, del equipo coordinado por Christophe Marchand, deseó que la decisión de la CIDH “marque un antes y un después y provoque que la comunidad internacional fije sus ojos en el peligrosísimo estado de la Justicia ecuatoriana y la violación sistemática de los derechos de Jorge Glas y los demás presos y perseguidos políticos del Ecuador”. (I)