Redacción Quito
El presidente Guillermo Lasso participará en la IX Cumbre de las Américas que se realiza en los Ángeles. El mandatario viajó hoy, martes 7 de junio del 2022, para estar presente en la cita presidencial.

Este evento se realiza sin la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua. México se autoexcluyó de la cumbre en solidaridad con las naciones que no fueron invitadas al cónclave.

Lasso intervendrá en una de las sesiones plenarias de Jefes de Estado de la Cumbre. Además, desempeñará un importante rol al liderar una serie de actividades de alto nivel, con la finalidad de contribuir en la construcción de un futuro con más seguridad, oportunidades, desarrollo, inclusión y democracia para todos los ciudadanos del continente americano.

Se destaca el encuentro que mantendrá con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Previo a su viaje, señaló que su agenda oficial contará con un tema fundamental: la seguridad, ya que dijo que se requiere del apoyo internacional para un combate más efectivo contra el narcotráfico.

«La lucha que Ecuador está liderando no puede ser una lucha en la que esté solo; al impedir el tráfico de drogas se beneficia a niños y jóvenes de todos los países y es justo que parte de lo que implica esta lucha venga de cooperación internacional».

También adelantó que mantendrá reuniones bilaterales con Chile, Colombia y otras naciones, entre las cuales se prevé un encuentro con el Canciller de México,en la que se dialogará sobre el acuerdo comercial con este país hermano.

Otro tema a tratar será la regularización de la migración. «Ecuador ha dado un paso muy importante en este tema sobre la más grande migración que tenemos en el país, que es la venezolana, y esto causa un impacto positivo en el campo internacional», indicó Lasso, quien participará en el Foro ‘Un camino hacia la autosuficiencia: Avanzando en la integración de los refugiados venezolanos en las Américas’.

También mantendrá una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi y en otro momento dialogará con el director General de la Organización Internacional para las Migraciones, António Vitorino.

Algunos espacios dedicados a la protección ambiental también marcarán la agenda del Mandatario. Por ejemplo, mantendrá un encuentro con el enviado especial para el clima, John Kerry, para conversar sobre cooperación en temas ambientales. «Seguiremos con nuestra campaña de promoción en los avances en materia de medio ambiente con el propósito de lograr apoyos con base a las decisiones que estamos tomando en Ecuador», señaló Lasso.

En ello coincidió el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, quien detalló que «Ecuador es uno de los países más megadiversos del mundo, somos el país con más especies por kilómetro cuadrado y solo emitimos el 0,18 % de la contaminación mundial; así que vamos con el objetivo claro de que haya movilización de recursos económicos por los servicios ecosistémicos que Ecuador da al planeta”.

Lasso también mantendrá encuentros con líderes y representantes de empresas internacionales, con las que se prevé entablar lazos para inversión y generación de empleo.
(I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Too Many Requests