Redacción Quito
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenaie), adviertieron con “batallar largamente” si el Gobierno no les da resultado a sus pedidos.
Marlon Vargas, presidente de este gremio, además, explicó que “nos han dicho que llegan a destruir Quito. Entonces no vengan a destruir la Amazonía”, dijo refiriéndose al extrativismo petrolero y a la minería que destruye fuentes de agua.
“Vamos a enseñar cómo se lucha, vamos a resistir. Tenemos agua, petróleo, minerales. Tenemos productos en nuestras comunidades, así que nosotros no nos hacemos problema. Si hay que caminar a Quito, caminaremos”, aseveró el dirigente.
Aseguró que las comunidades amazónicas están en capacidad de movilizarse por largo tiempo e irán trasladando alimentos a puntos estratégicos.
El incremento de precios de alimentos industrializados es una de las causas por las que protestan, en comparación al costo de venta de productos agrícolas. “Nos explotan, no compran al precio justo y real de nuestro plátano, yuca, papa china”, cuestionó Vargas. (I)