Redacción Guayaquil y Quito
La capital de la República amaneció hoy, martes 21 de junio del 2022, con brotes de protesta social en varios sectores. Lo más evidente se registró en los alrededores de la Asamblea Nacional.
Esto, después que el lunes, ocurrió el ingreso de oleadas de manifestantes provenientes desde diversas provincias del centro y la Amazonía del país. Los grupos se dirigen a las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana, donde se albergarán.
Mientras eso ocurría, desde un canal de televisión, Luis Pachala, secretario de Pueblos y Comunidades, pedía a los dirigentes de la Conaie, parar la movilización porque el Gobierno ha dado respuestas a sus planteamientos.
Este mismo funcionario de Estado, pidió el diálogo con Leonidas Iza y los representantes de las organizaciones sociales, pero cuando se le solicitud que ponga fecha, día y hora de la reunión, no tuvo respuesta.
En Guayaquil
Los movimientos relacionados con el paro indígena se evidenciaron hoy por la mañana en el mercado de Montebello, ubicado en el norte de Guayaquil, donde los comerciantes estaban paralizados y vigilados de cerca por militares y policía.
Otro mercado que se convirtió en epicentro de protestas fue el mercado de la calle Gómez Rendón y Lizardo García, en el oeste de la ciudad. Allí los manifestantes quemaron llantas y bloquearon el ingreso de clientes al centro de acopio de alimentos.
La Policía y los militares le devolvieron la normalidad al sitio con el desbloqueo de las calles. No hubo enfrentamientos y solo se registraron ligeros cruces de palabras.
Mientras tanto, desde EL ECU 911 se informó el cierre de algunas vías en la provincia del Guayas e incendentes en comunas de la provincia de Santa Elena. (I)