Redacción Quito
La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME-5,) hizo un exhorto a las partes en conflicto por el paro nacional indígena, a llegar acuerdos que permitan alcanzar la paz en toda la nación.
“Exhortamos al presidente Guillermo Lasso; y a los líderes de la protesta social como el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, establecer acercamientos mediante el diálogo ya que con las manifestaciones poco se ha logrado incluso se ha golpeado aún más el bolsillo de todos los ecuatorianos”, dice parte de un manifiesto del gremio.
También añade que “es por eso y respetando el orden constitucional en democracia que además del exhorto al diálogo, hacemos un llamado a las partes involucradas en esta situación a rectificar y de ser necesario realizar los cambios a las medidas adoptadas, siempre en el marco del respeto ya que todos somos hermanos de esta tierra agrícola, productiva y pujante”.
El comunicado estima también que el municipalismo ve con buenos ojos como el g
Gobierno ha dado contestación a varios de los puntos presentados por la organización indígena, sin embargo, la tensión se mantiene, las protestas no ceden y las afectaciones a cada uno de los territorios que servimos como alcaldes y alcaldesas se sienten cada vez más por la falta de productos, medicinas, encarecimiento de la canasta básica y combustibles.
“El país ya exige paz para continuar en la senda del desarrollo y bienestar de cada uno de nuestros territorios, la reactivación productiva no puede seguir estancada y más aún después de la crisis que sufrimos por la pandemia del Covid-19 y que gracias al trabajo de todos se va superando.
Los alcaldes de las provincias de Bolívar, Galápagos, Guayas, Los
Ríos y Santa Elena insistimos en el diálogo urgente, siendo consecuentes con lo
que está pasando queremos ofrecer nuestro contingente para que la reunión tan
esperada por todos entre el ejecutivo y los dirigentes de la protesta social se dé y surjan las rectificaciones y los cambios necesarios para terminar la situación
actual.(I)