Redacción Guayaquil
Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil y líder del PSC, estimó necesario llevar al país hacia a un estado federal.

Hoy, miércoles 6 de julio del 2022, a través de un video, el dirigente político retomó una idea que se puso de moda en la década de las 90 tras la caída de Abdalá Bucaram.

Como no avanzó, se tomó la ruta de las autonomías y hubo una consulta para aquello tras el derrocamiento de Jamil Mahuad.

Lo de ahora es una propuesta para un modelo de país, que sin dejar de ser unido, sea federal, que sustituya el actual estado centralista que está destruyendo la unidad nacional.

“El momento de una república federal y unida ha llegado”, sentenció el exburgomaestre. Los que vean fantasmas divisionistas les recordamos que México, Argentina, Brasil, Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, Suiza, entre otros, son países unidos y federales”, dijo.

Explicó que este modelo mantiene un estado central debidamente financiado, que gobierna mucho y administra poco. Dijo que una república unida y federal se tiene que implementar por decisión plebiscitaria del pueblo, reformando la Constitución.

Nebot mencionó que el último paro nacional no solo fue un reclamo de los indígenas, sin también compartido por la mayoría de los ciudadanos, pero el detonante fue de quienes en campaña escucharon al pueblo y se comprometieron a servirlo, de enterrar el pasado oprobioso, pero desde el Gobierno hicieron lo contrario.

“La obra pública es inexistente; la seguridad y la salud, caótica. Su prioridad fue pagar la deuda externa y no servir al pueblo con firmeza y decisión”, recordó.

¿Fue justo el reclamo?, se preguntó. “Conceptualmente, sí, salvo la pretensión de impedir el desarrollo sustentable. ¿La forma de reclamar fue legal y correcta? No, fue ilegal e incorrecta, y en ciertos casos delictiva”, destacó.

Acaso la solución era destituir al presidente de la República, no.

“Mintieron algunos llamándonos conspiradores, han quedados desmentidos y plenamente identificados”, sostuvo.

El acuerdo entre el Gobierno y los indígenas fue necesario, porque no lograron controlar la situación a tiempo, y porque el país ya no aguantaba más. “Lo grave es que más que un acuerdo, fue una inaceptable imposición a un Gobierno secuestrado”, manifestó.

Según Nebot el desafío es que no vuelva a pasar. Lo inmediato es que el Gobierno rectifique su accionar: salvo un par de aciertos, tiene que hacer exactamente lo contrario a lo que ha hecho.

Otra solución es sustituir el estado fallido, por un modelo de federal y unido. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.