Los damnificados recibieron atención médica, kits de ayuda social y soporte técnico de infraestructura como respuesta oportuna ante la emergencia.

Taura, Guayas
La Prefectura del Guayas llevó asistencia urgente a varios sectores de la provincia afectados por el invierno.

La prefecta Susana González, supervisó personalmente las intervenciones integrales de obras y asistencia humanitaria que se ejecutan en sectores rurales, donde se registraron inundaciones y afectaciones a las comunidades.

Fiscalizó los trabajos que se realizan en sectores de la Base Aérea de Taura (Yaguachi); Las Jaguas, parroquia Taura (Naranjal); Barranco Alto 2-Playita Mía (Marcelino Maridueña); y la parroquia Chobo y el recinto La Revesa (Milagro). Personal técnico y maquinaria pesada de la Prefectura continúan trabajando en el desazolve de canales, remoción de palizadas y vegetación y la limpieza de tuberías en poblaciones que soportaron la crecida de ríos y esteros.

La prefecta dispuso la asistencia a las familias damnificadas de esos sectores, con brigadas médicas, el suministro de medicinas y la entrega de kits que incluían colchón, cobijas, almohadas y ropa para solventar sus necesidades.

Las vituallas también fueron entregadas al albergue de Milagro que acoge a familias afectadas.

“Muy agradecida con la prefecta Susana González y que siga ayudando a este recinto que prácticamente está abandonado”, expresó Isabel Tomalá, moradora de Las Jaguas, parroquia Taura, en Naranjal.

María Calle, habitante de la parroquia Chobo, en Milagro, expresó también su gratitud a la primera autoridad de la provincia por la oportuna intervención en la cabecera parroquial y los recintos La Revesa y El Cóndor, con el desazolve de canales y el aporte de material pétreo procedente de su cantera.

González indicó que estas intervenciones permiten mitigar los impactos y los riesgos de un mayor caudal de agua en fechas venideras de la presente estación invernal, que se está manifestando de manera irregular.
“Hicimos todo un programa de prevención, con una intervención integral que tiene que ver con caminos vecinales, desazolve de canales para más de 350.000 hectáreas, que han facilitado que las aguas bajen muy rápidamente”, precisó la prefecta.

“Se está atendiendo de manera integral a todas las familias, justamente dado este atípico invierno que ha complicado la vida de algunas comunidades y que nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar y de velar por su bienestar”, sostuvo.

Desde el inicio de la estación invernal, la gestión de Susana González llevó atención inmediata a otros sectores afectados por la estación invernal:
Durán (recinto 12 Hermanos)
Isidro Ayora (recinto Las Mercedes) Jujan (recinto San Antonio, sector El Tránsito) Yaguachi (cabecera parroquial Viejo Cone, Rosa Amelia, Vuelta Larga, San Martín de Porras), Playas (Engabao), Naranjal (Comunidad Shuar). (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.