Ricardo Noboa, abogado del Banco del Pacífico, no presentó acción y jueces que hoy están presos actuaron para favorecer al exlegislador del PSC.

Redacción Guayaquil
Un préstamo otorgado a Pablo Muentes por Banco del Pacífico, superior a 300 mil dólares, se convirtió en una millonaria indemnización de casi 4 millones de dólares. Dicen que esta es una demostración de lo peor de la “viveza criolla”.

En la Unidad Judicial de lo Penal, comenzó este caso en primera instancia, luego fue confirmada por la Sala de lo Penal y el Banco del Pacífico se conformó y no interpuso la acción de protección que correspondía, por lo que la sentencia quedó ejecutoriada.

¿Cómo se convierte un préstamo bancario en una indemnización millonaria?
Se trata de una pugna legal por el pago de un préstamo de USD 314.800, otorgado por el BPa a Muentes, a su esposa Mónica Alvarado y a la empresa familiar Finxi, en 1998, para comprar una camaronera.

El 13 de julio de 2020, Pablo Muentes, para esa fecha ya era asambleísta y usaba el poder junto a su cónyuge para presentar una demanda de Hábeas Data en contra del Banco del Pacífico.
¡ El modus operandi de Pablo Muentes del exlegislador del PSC, contra los periodistas Martín Pallares y Guillermo Lizarzaburo, quienes enfrentaron “amedrentamiento sistemático” tras informar sobre los manejos de Pablo Muentes en materia judicial o de tráfico de tierras. 

Para Fabiola Gallardo
Para el 5 de noviembre de 2020, el juez Reinaldo Cevallos, de la Unidad Judicial Norte 2 de lo Penal, acepta la demanda y declara la vulneración del derecho a obtener rectificación sobre la información requerida de los demandantes. Los abogados de Muentes eran Oyarte y Quintana.

El procurador judicial del Banco del Pacífico dijo que el 21 de Octubre de 2021, dió cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia y concluyó que doce pagos no se registraron en el entidad bancaria..

Con este polémico proceso contra el Banco del Pacífico, con la sentencia dictada por el juez Cevallos, recién apeló el Banco del Pacífico, luego se ventiló en la Corte de Justicia de Guayas, por medio de un recursos de hábeas data, Pablo Muentes, exasambleísta del PSC y su esposa demandaron por 4 millones de dólares al banco con documentos falsos, todo con el aval de la Corte Provincial de Guayas.

Con el mismo recurso legal hubo apropiación de tierras y propiedades, según la fiscal, Diana Salazar, quien señaló que narcotraficantes como alias Fito fueron beneficiados. También se detalló que Mayra Salazar manejaba un ‘troll center’ a favor de Muentes. 

Corte de Guayas, lo peor
“Guayas ha sido el epicentro de la desnaturalización del derecho”, dijo la Fiscal General Diana Salazar. En el 5 de Febrero de 2021, la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, integrada por los jueces Johan Marfetan, Guillermo Valarezo y José Poveda, rechazó el recurso planteado y confirmo la sentencia de primera instancia dictada por el juez Cevallos.

Según la entidad financiera, Muentes habría falsificado 13 notas de pago del crédito, del cual solo llegó a cancelar USD 60.000, por su parte el juez de primera instancia Cevallos, dispuso que el banco registre los asientos contables, financieros e informáticos, los pagos realizados por los deudores, conforme constan en los documentos, para el 25 de agosto de 2021, el BP señaló que cumplió la sentencia.

La causa entre Muentes y el Banco del Pacífico tiene dos partes. Por un lado, está el hábeas data con el que el exasambleísta logró que se le reconozca una indemnización por USD 3,9 millones. Del otro lado, está una denuncia por uso doloso de documento falso que presentó el BP en contra de Muentes.
En el proceso constitucional de Habeas Data, se mandó a intervenir a la Defensoría del Pueblo y la Corte Constitucional, en la cual dijo que el Banco del Pacífico, no respondió, ni informó sobre la ejecución de la sentencia.

Pero el exlegislador acudió otra vez ante el juez Cevallos, con el argumento de que el banco había vulnerado sus derechos al mantenerlo como deudor a través de un escrito presentado el 4 y 11 de abril de 2022, Muentes y su cónyuge, solicitaron al juez Cevallos, que declare el incumplimiento de la sentencia y que remita los documentos a la fiscalía provincial del Guayas, para que se investigue a la entidad financiera, por los presuntos delitos de falso testimonio, fraude procesal e incumplimiento de decisión de autoridad competente.

Ricardo Noboa, abogado de Muentes, explicó que el monto de la indemnización todavía no ha sido pagado, ha sido una defensa con una cancha inclinada, pero se ha logrado que el BP no le pague la supuesta deuda.

En este litigio entre Muentes y el Banco del Pacífico, el 14 de de abril de 2021, propuso una demanda de nulidad de instrumento privado de la institución financiera, contra Muentes y su cónyuge y de la compañía FINXI S.A. En éste proceso judicial lo perdió el Banco en segunda instancia, dándole el voto a favor los jueces Lino Tumbaco y Nelson Ponce, hoy prisos en la Cárcel 4 por el caso Purga.

Cómo Muentes y su cónyuge no podían cobrar, propusieron una demanda de incumplimiento de sentencia ante la Corte Constitucional y está institución dicto sentencia el 21 de diciembre de 2022 y sin decir absolutamente nada del tema de fondo, sólo resaltó en sentencia que la CC, tiene un rol subsidiario para ejecutar la sentencia y que sólo en los casos en que los jueces de instancias fracasen en ejecutar la sentencia, es que intervienen ellos; por eso rechazaron la demanda de Muentes.

¿Por qué Pacífico Ricardo Noboa, abogado del banco, no interpuso la Acción de Protección, durante los veinte días que otorga la ley?, es una interrogante aún sin respuesta.

Dentro de la sentencia de la CC N°. 4-21-IS/22, la jueza ponente Karla Andrade, y que dan el fallo ocho de los nueves jueces de la Corte Constitucional y alegan que si en el futuro cumple con los requisitos de ley, y se respete el carácter subsidiario de la acción de incumplimiento, Muentes y cónyuge, pueden presentar una nueva acción de incumplimiento ante la CC.

El BP planteó ante el máximo organismo de control constitucional una acción extraordinaria de protección que aún no ha sido calificada por la jueza Karla Andrade. Pero ahora, después de la revelación del caso Purga, Noboa aseguró que pedirán al juez Macías que no ejecute esa “sentencia espuria” pues hay fallos de la CC que dicen que una sentencia no es ejecutable cuando haya sido obtenida con fraude a la ley.

Por medio de recursos de hábeas data, Pablo Muentes, exasambleísta del PSC y su esposa demandaron por 4 millones de dólares al Banco del Pacífico con documentos falsos, todo con el aval de la Presidencia de la Corte Provincial de Guayas Fabiola Gallardo, dónde los jueces que dictaron sentencia fueron Johan Marfetan, Guillermo Valarezo y José Poveda y de la Corte Constitucional Karla Andrade, Enrique Herreria, Ali Lozada, Alejandra Cardenas, Carmen Corral, Joel Escudero, Richard Ortiz y Daniela Salazar. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.