Redacción Quito
La Policía Nacional conmemoró hoy, lunes 11 de marzo de 2024, el aniversario 86 de la profesionalización de la institución.
El presidente Daniel Noboa asistió al acto en la Escuela Superior de la Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”, en el norte de Quito, para además presidir el ascenso de 168 cadetes al grado de subtenientes.
Los nuevos servidores policiales directivos reforzarán los ejes de prevención, investigación e inteligencia. Ellos recibieron una formación integral y un entrenamiento exigente para combatir al crimen y a los nuevos desafíos que enfrenta la seguridad ciudadana.
“El Ecuador cuenta con una institución policial fuerte y profesional, que se preocupa por el desarrollo y bienestar de cada policía”, destacó Noboa.
El Gobierno Nacional se enfoca principalmente en reducir la inseguridad del país. Cada una de las decisiones adoptadas permitió que las muertes violentas se reduzcan significativamente, que se desarticulen a los grupos narcoterroristas y se logre la detención de numerosos ‘criminales’ que deben responder a la justicia.
En ese sentido, Noboa agradeció a la Policía. “Veo con orgullo que cada uno de los integrantes se entrega entero para proteger a sus hermanas y hermanos ecuatorianos; siempre con sacrificio y profesionalismo”, dijo.
Y tras destacar el trabajo estratégico de la Policía Nacional, indicó que Ecuador requiere de “reformas urgentes para la seguridad, endurecer penas a delitos como el terrorismo y el narcotráfico”, a través de un respaldo que plantea la Consulta Popular para la institución policial y las Fuerzas Armadas.
César Zapata, comandante General de la Policía, agradeció el apoyo del gobierno; rememoró a los 181 policías fallecidos en estos últimos meses. Mientras que la ministra del Interior (e), Mónica Palencia, reiteró que es importante que la Policía Nacional al igual que en otras instituciones se instale la cultura de la legalidad. Para ello, trabajan en un sello de compromiso que reconozca el trabajo transparente y anticorrupción, empezando por esta institución.
En el acto castrense, el Mandatario también reconoció que las fuerzas de seguridad y las estrategias del Plan Fénix cuentan con el respaldo de la comunidad internacional; por lo que agradeció a Chile, Panamá y Perú por la cooperación mutua tanto en capacitación como intercambio de información.
En la ceremonia se realizó la condecoración “Gran Cruz del Orden y Seguridad Nacional” al Presidente de la República y a la Ministra del Interior (e). (I)